Vistas de página en total

lunes, 19 de enero de 2015

¡¡¡¡¡¡NOTICIA!!!!!!

Gimnasios abarrotados, consultas de nutricionistas llenas, aglomeraciones en el mostrador de frutas y verduras del supermercado… son algunas de las ‘estampas’ más habituales del mes de enero. El afán por ‘desintoxicarnos’ después de los excesos navideños tienen la culpa… De hecho, en esta misma sección ‘Gastro’ te hemos propuesto ya algunas alternativas de comida ligera. Sin embargo, no todo el mundo desea o se ve en la obligación de tener que contar calorías. Para ellos va esta receta que hoy os proponemos: una apetecible ‘Tarta de capuchino’ que podréis tener lista en sólo diez pasos.


INGREDIENTES:
3 huevos,
 175 g de harina,
50 ml de leche,
10 g de levadura en polvo,
100 g de mantequilla en pomada,
200 g de azúcar,
 50 g de cacao en polvo,
mantequilla para engrasar los moldes

Para el relleno y la cobertura: 
300 ml de nata,
1 c.c. de café instantáneo,
20 g de azúcar glas.

Para decorar:
cacao en polvo.


ELABORACIÓN:


1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Engrasar dos moldes redondos de unos 20 cm de diámetro con la mantequilla.
3. Batir los huevos.
4. Mezclar en un cuenco grande el cacao en polvo con 6 c.s. de agua caliente.
5. Añadir la harina, la leche, la levadura, los huevos batidos, el azúcar y la mantequilla y mezclar con una espátula hasta obtener una crema densa.
6. Distribuirla en los dos moldes, alisar la superficie y hornear entre 20 y 25 min a 180º.
7. Sacar del horno, dejar enfriar en los moldes y desmoldar sobre una rejilla de pastelería.
8. Montar la nata con varillas eléctricas añadiendo el café instantáneo y el azúcar glas al final.
9. Untar uno de los discos de bizcocho con la mitad del preparado anterior y colocar encima el otro.
10. Extender con una espátula por toda la superficie el resto del preparado, espolvorear con el cacao en polvo y servir.

CONSEJO:
En lugar de utilizar dos moldes, puedes hacer un solo bizcocho rectangular, córtalo por la mitad y colocar uno sobre otro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario