Vistas de página en total

lunes, 20 de abril de 2015

PASTEL DE YOGURT

Hola, buenas tardes a todos y a todas, hoy os voy a enseñar una receta muy tradicional que mi abuela me enseñó cuando era pequeña, y ahora se ha convertido en mi receta preferida porque es sencilla y además siempre que la hago me lo paso muy bien. Siempre intento hacerla con mi abuela  ya que ella tiene más experiencia y siempre me da un consejo. A mi hermano también le gusta hacerlo con nosotras porque a él también le gusta  la repostería pero no se le da muy bien. A mi al principio no me gustaba mucho que lo hiciera con nosotras hasta que un día me di cuenta de que en la repostería lo más  importante era pasárselo bien, y encima  al final siempre me lo paso el doble de bien si el nos ayuda. A la pobre de mi abuela siempre le ponemos la cocina patas arriba pero a ella no le importa  porque también le encanta la repostería. Bueno pasemos a la elaboración de el pastel de yogurt.


PASTEL DE YOGURT
Ingredientes:

  • 3 huevos 
  • 1 yogur de limón 
  • aceite de oliva (1 medida del yogur) 
  • azúcar (2 medidas de yogur) 
  • harina (3 medidas de yogur) 
  • 1 sobre de levadura (16 gr de polvo para hornear) 
  • 1 limón 
  • 1 cucharada de azúcar glas 
  • harina y mantequilla para untar el molde



  • Elaboración:
    1.Casca los huevos, colócalos en un bol grande con el azúcar y bate bien con una varilla manual (si no tienes varilla, puedes utilizar una cuchara de madera).
    Añade el yogur y el aceite y sigue batiendo. Limpia el limón y con un rallador, ralla la cáscara encima.

    2.Tamiza (pasa por el colador para que coja aire), la levadura (o polvo para hornear) y la harina, sobre la masa y mezcla bien.
    Unta un molde con mantequilla, espolvoréalo con harina y vierte dentro la masa. Introduce en el horno (previamente calentado) a 180ºC durante 40 minutos.

    3.Apaga el horno, retira el bizcocho y deja que se temple. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para sacarlo fácilmente y desmóldalo.

    4.Espolvorea el bizcocho de yogur con un poco de azúcar glas y sirve el bizcocho de yogur.


    Consejo:

    Es importante que sólo ralles la parte externa del limón (la amarilla) porque si llegas a la parte blanca, ésta le imprimirá un amargor desagradable.
    Si no tienes azúcar glas, puedes elaborarlo de forma casera en tu casa. Introduce azúcar en grano en el molinillo de café o en la trituradora, dale marcha y tritura hasta que quede convertido en polvo.

    Como habréis podido observar es una receta bastante fácil y rápida de hacer.
    Bueno os dejo para que probéis a ver como os sale. Un saludo y hasta la próxima (que espero que sea pronto)

    domingo, 8 de marzo de 2015

    RECETAS TRADICIONALES EN PELIGRO


    El Arzobispo de Sevilla prohíbe la venta de dulces típicos de los conventos (pestiños, dulces de navidad, torrijas, pestiños) debido a la escasa fuente de ingreso que ello supone para dichos conventos. Otro motivo importante que ha impulsado al Arzobispo a tomar dicha decisión, ha sido la escasa afluencia de público a los conventos a comprar sus productos.

    Siendo desde los siglos  XVIII y XIX la principal fuente de financiación de los conventos la venta de dulces, ello supone la desaparición de nuestra ciudad de muchos de estos conventos.

    Ahora que estamos en cuaresma para que nunca se pierda la tradición os paso la receta de pestiños:

    INGRECIENTES PARA ELABORAR PESTIÑOS CASEROS:
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
      PASOS PARA PREPARAR UNOS PESTIÑOS CASEROS
    1. Para preparar los pestiños caseros lo primero que debemos hacer es freír el ajonjolí y la ralladura de limón con el aceite de oliva. Cuando se doren apaga el fuego, pasa por un colador y reserva el aceite.
    2. Haz un volcán de harina y ve mezclando con el aceite anterior (ya frío), la levadura, el vino el zumo de naranja y la sal hasta conseguir una masa consistente. Integra bien todos los ingredientes. Luego haz una bola con la masa y tápala con un trapo o paño dentro de un recipiente, deja reposar una hora. Normalmente se utiliza vino de Jerez, pero si no tienes puedes utilizar cualquier vino dulce y perfumado.
    3. Pasada la hora, extiende la masa en una superficie plana, utiliza un rodillo para aplanar la masa y dejarla delgada, de 1 o 2 centímetros de espesor.
    4. Corta forma circulares medianas, con un vaso o un cuchillo, y une de los lados formando una especie de cilindros, que será los pestiños.
     
     
    1. Con toda la masa ya cortada, calienta aceite en una sartén profunda y fríe los pestiños hasta que se doren por todos los lados. Ten cuidado con la temperatura del aceite para evitar que se quemen muy rápido los pestiños. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente.

     
    1. Aparte, disuelve la miel en el agua y lleva al fuego hasta que hierva. En este momento introduce los pestiños ya fritos e impregna por completo con el líquido.
    2. Lo último que tienes que hacer para disfrutar de tus pestiños caseros es, una vez que se hayan enfriado, revolcarlos en azúcar glass y servirlos con un rico café

     

     
     
     
     













    lunes, 2 de marzo de 2015

    MACARONS

    Los Macarons son unos dulces tradicionales de Francia. Una de las recetas de repostería más creativas y atractivas, con muchas preparaciones diferentes, lo que le confiere una amplia gama de sabores y colores.

    Los Macarons están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema, y que normalmente tienen colores muy llamativos.

    Iremos recopilando las mejores recetas de Macarons, con las indicaciones sobre los ingredientes necesarios para hacerlas y los pasos a seguir, para que resulten fácil de elaborar en casa. Inténtelo y veras como te sorprenderá.

     MACARONS DE VAINILLA


     

            Te mostramos la receta para hacer unos estupendos Macarons de vainilla, una receta que nos permitirá preparar unos sabrosos Macarons de forma no demasiado complicada.
                                    



    Ingredientes:

    - 30 gr. azúcar
    - 110 gr. azúcar glass
    - 60 gr. almendra molida
    - 50 gr. claras de huevo
    - Gel colorante

    Ingredientes para el relleno:

    - 125 gr. mantequilla sin sal
    - 160 gr. azúcar glas
    - Media cucharadita de extracto de vainilla
    - 2 cucharadas de leche


    Preparación:

    Para elaborar esta sencilla receta comenzamos picando las almendras todo lo que podamos, para lo que es útil la picadora de la thermomix, por ejemplo. Una vez que tengamos las almendras totalmente trituradas, las mezclamos con el azúcar glass.

    Mientras montamos las claras de los huevos, y cuando esté bien montadas, vamos incorporando la mezcla de azúcar glass y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y un dos o tres gotas del colorante.

    Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Una vez lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que le incorporamos una boquilla redonda no demasiado grande, que nos permita conseguir unos Macarons no excesivamente grandes.

    Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo los Macarons con la manga pastelera, dejándolos una media hora fuera del horno.

    Con el horno precalentado, metemos la bandeja con los Macarons, ponemos el horno a calentar abajo y arriba y esperamos unos 20 minutos antes de retirar la bandeja.

    Dejamos enfriar y comenzamos a retirar nuestros Macarons de la bandeja.

    A continuación preparamos el relleno, que en este caso es una buttercream de vainilla. Ponemos en un bol todos los ingredientes indicados arriba, se bate bien todo y cuando esté en su punto, metemos la mezcla en la manga pastelera y pasamos a decorar nuestros Macarons al gusto.











                 MACARONS DE CHOCOLATE

            Esta es una de las mejores y más demandadas recetas de Macarons, para hacer. unos exquisitos Macarons de Chocolate, que serán un éxito asegurado.


    Ingredientes:
    - 25 gr. azúcar
    - 75 gr. azúcar glass
    - 15 gr. cacao en polvo
    - 55 gr. almendra molida
    - 45 gr. claras de huevo
    - Gel colorante


    Ingredientes para el relleno:

    - 125 gr. mantequilla sin sal
    - 160 gr. azúcar glas
    - Media cucharadita de extracto de vainilla
    - 2 cucharadas de leche


    Preparación:

    Para elaborar esta receta comenzamos picando las almendras todo lo que podamos, para lo que es útil la picadora de la thermomix, por ejemplo. Una vez que tengamos las almendras totalmente trituradas, las mezclamos con el cacao en polvo y el azúcar glass.

    Mientras montamos las claras de los huevos, y cuando estes bien montadas, vamos incorporando la mezcla de azúcar glass y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y un dos o tres gotas del colorante.

    Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Una vez lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que le incorporamos una boquilla redonda no demasiado grande, que nos permita conseguir unos Macarons no excesivamente grandes.

    Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo los Macarons con la manga pastelera, dejandolos una media hora fuera del horno.
    Con el horno precalentado, metemos la bandeja con los Macarons, ponemos el horno a calentar abajo y arriba y esperamos unos 20 minutos antes de retirar la bandeja.

    Dejamos enfriar y comenzamos a retirar nuestros Macarons de la bandeja.

    A continuación preparamos el relleno, que en este caso es una buttercream de vainilla. Ponemos en un bol todos los ingredientes indicados arriba, se bate bien todo y cuando esté en su punto, metemos la mezcla en la manga pastelera y pasamos a decorar nuestros Macarons










       MACARONS DE CACAHUETE


    Ahora vamos a mostaros una de las recetas más originales, Macarons de Cacahuete, muy sabrosa y que gustarán a casi todos.  

        
    Ingredientes:

    - 15 gr. azúcar
    - 100 gr. azúcar glass
    - 30 gr. almendra molida
    - 30 gr. cacahuetes molidos
    - 45 gr. claras de huevo
    - Mantequilla de cacahuete


    Preparación:
    Para elaborar esta sencilla receta comenzamos picando las almendras y los cacahuetes todo lo que podamos, para lo que es útil la picadora de la thermomix. Una vez que las tengamos totalmente trituradas, las mezclamos con el azúcar glass.
    Mientras montamos las claras de los huevos, y cuando estes bien montadas, vamos incorporando la mezcla de azúcar glass, cacahuetes y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y un dos o tres gotas del colorante.
    Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Una vez lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que le incorporamos una boquilla redonda no demasiado grande, que nos permita conseguir unos Macarons no excesivamente grandes.
    Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo los Macarons con la manga pastelera, dejandolos una media hora fuera del horno.

    Con el horno precalentado, metemos la bandeja con los Macarons, ponemos el horno a calentar abajo y arriba y esperamos unos 20 minutos antes de retirar la bandeja.
    Dejamos enfriar y comenzamos a retirar nuestros Macarons de la bandeja.
    A continuación preparamos el relleno, que en este caso es una buttercream de vainilla. Ponemos en un bol todos los ingredientes indicados arriba, se bate bien todo y cuando esté en su punto, metemos la mezcla en la manga pastelera y pasamos a decorar nuestros Macarons.











    MACARONS DE NUTELA


    Si te gusta preparar todo tipo de dulces guarda esta receta para hacer macarons de nutella. Te aseguramos que les gustará a todo el mundo que los pruebe.


      Ingredientes:
    - Dos huevos grandes
    - Azúcar blanca, 30 gramos
    - Azúcar glass, 200 gramos
    - Almendras picadas, 60 gramos
    - Nutella, 5 ó 6 cucharadas
    - Mantequilla, 55 gramos
    - Leche, sólo un poco


    Preparación:
    Para comenzar a preparar estos macarons de nutella vamos a poner en una fuente unos 110 gramos de azúcar glass junto a las almendras picaditas. Por otro lado vamos a montar las claras de huevo, cuando estén casi montadas le agragmos el azúcar blanca.
    Una vez tengamos las claras bien montadas obteniendo un tipo de merengue, le agregamos la mezcla anterior de azúcar glass y almendras. Para mezclar debemos hacerlo con cuidado, removiendo con movimientos suaves para que las claras no se bajen. A la vez podemos ir encendiendo el horno a 140 grados para que vaya tomando temperatura.
     
    Cuando hayamos preparado la masa de nuestros macarons de nutella debemos tomar porciones y darle la forma redondeada característica a cada una. Después de hacerlas las dejamos reposar durante una media hora más o menos. Después las metemos en el horno durante un cuarto de hora, al sacar dejamos enfriar.
    Finalmente vamos a preparar el relleno de nutella para los macarons. Para esto batimos la mantquilla con unas varillas, le agregamos el resto de azúcar glass y batimos hasta integrarlo por completo. Después echamos una cucharadita de leche y por último la nutella. Con esta mezcla rellenamos los macarons de nutella y tenemos terminada la receta.





















    MACARONS DE COLORES



    En esta ocasión te enseñamos a preparar unos macarons de colores paso a paso. Si te gusta hacer todo tipo de dulces y pasteles toma nota de esta receta que no defraudará a nadie.

    Ingredientes:
    - Huevos, 4 ó 5
    - Azúcar
    - Azúcar glas, 1/4 de kilo
    - Almendras, 1/4 de kilo
    - Colorantes al gusto
    - Frambuesas, 300 gramos

    Preparación:
    Comenzaremos a preparar estos macarons de colores separando las claras de los huevos y las echamos en un bol. Las yemas si quieres las puedes aprovechar para otra receta. Teniendo las claras en el bol le agregamos unos 30 gramos de azúcar y procedemos a batirlas a mano o con unas varillas eléctricas.
    Una vez tengamos las claras bien montadas al punto de nieve le agregamos el colorante del color que le queramos dar a estos macarons de colores. Removemos para mezclarlo todo, después vamos a triturar muy finas las almendras y las echamos en las claras montadas.
    A continuación toca agregar el azúcar glas poco a poco a nuestra mezcla. Lo recomendable es ir echando el azúcar glas mientras no dejamos de remover con movimientos suaves y envolventes, con cuidado de que las claras no se bajen.
    Ya tenemos lista la base de nuestros macarons de colores, ahora la echamos en una manga pastelera. Sobre una bandeja de horno vamos formando piezas del tamaño de galletas. Dejamos reposar y después horneamos a 160 grados durante 10 minutos. Mientras cocemos las frambuesas con unos 225 gramos de azúcar. Rellenamos los macarons de colores con el dulce de frambuesa.

    MACARONS DE FRESA

     
    Los macarons de fresa son unos de los preferidos por mucha gente. Si eres uno de ellos hoy te enseñamos a hacerlos en casa con la ayuda de esta receta. 

                                 
    Ingredientes:
    - Azúcar glas, dos vasos
    - Almendra molida, media taza
    - Dos claras de huevo
    - Colorante rosa (liquido o pasta)
    - Fresas, 4 ó 5 maduras
    - Esencia de vainilla, un poquito
    - Mantequilla, 5 cucharadas
    Preparación:
    En primer lugar, para hacer macarons de fresa, vamos a echar en un recipiente donde podamos utilizar la batidora un vaso de azúcar glas y la almendra molida. Trituramos todo durante varios segundos.
    Por otro lado vamos a batir las claras de huevo en un recipiente aparte hasta montarlas, para hacerlo mejor vamos a incorporar un poco de azúcar. Una vez las hemos montado le incorporamos un poco de colorante para darle color a los macarons de fresa. 
     
    El siguiente paso será mezclar las claras montadas junto a las almendras molidas hasta que nos quede bien uniforme. Ahora vamos a utilizar una manga pastelera para hacer los macarons, los montamos sobre una bandeja de horno forrada con papel especial.
    Dejamos reposar media hora y después los horneamos a 160 grados durante un cuarto de hora. Mientras tanto preparamos el relleno batiendo la mantequilla con un poco de esencia de vainilla y una taza de azúcar glas. Agregamos las fresas picaditas y rellenamos los macarons de fresa.









    MACARONS DE PISTACHO
    Esta receta de Macarons de Pistacho es muy original, sobre todo por su mezcla de sabores. Te enseñamos como prepararla paso a paso.
    En este video que te mostramos vas a aprender a saborear más la vida al mismo tiempo que aprendes nuevas recetas.


    Ingredientes:
    - 15 gr. azúcar
    - 100 gr. azúcar glass
    - 30 gr. almendra molida
    - 30 gr. pistachos molidos
    - 45 gr. claras de huevo
    - Colorante verde
    Preparación:
    Para elaborar esta sencilla receta comenzamos picando los pistachos y las almendras todo lo que podamos, para lo que es útil la picadora de la thermomix. Una vez que los tengamos totalmente trituradas, las mezclamos con el azúcar glass.
    Mientras montamos las claras de los huevos, y cuando estes bien montadas, vamos incorporando la mezcla de azúcar glass y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y un dos o tres gotas del colorante.
    Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Una vez lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que le incorporamos una boquilla redonda no demasiado grande, que nos permita conseguir unos Macarons no excesivamente grandes.
    Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo los Macarons con la manga pastelera, dejandolos una media hora fuera del horno.
    Con el horno precalentado, metemos la bandeja con los Macarons, ponemos el horno a calentar abajo y arriba y esperamos unos 20 minutos antes de retirar la bandeja.
    Dejamos enfriar y comenzamos a retirar nuestros Macarons de la bandeja.
    A continuación preparamos el relleno, que en este caso es una buttercream de vainilla. Ponemos en un bol todos los ingredientes indicados arriba, se bate bien todo y cuando esté en su punto, metemos la mezcla en la manga pastelera y pasamos a decorar nuestros Macarons.











    MACARONS DE LIMÓN
    Te explicamos paso a paso cómo se preparan unos macarons de limón. Estos dulces puedes prepararlos para que los más pequeños de la casa desayunen o merienden en casa cualquier día de la semana.
    Ingredientes:



    En este video que te mostramos vas a aprender a saborear más la vida al mismo tiempo que aprendes nuevas recetas.
    - Azúcar, 250 gramos
    - Almendras molidas, 130 gramos
    - Huevos, 3 ó 4 grandes
    - Colorante vegetal
    - Crema de limón casera
          
    Preparación:
    Para hacer esta fideua al horno antes de nada vamos a mezclar las almendras trituradas con unos 180 gramos de azúcar. Si aún no has triturado las almendras puedes hacerlo con la ayuda de un mortero. También puedes ir forrando la bandeja del horno con papel de hornear y encendiendo el horno a 180 grados para que se vaya calentando.
    El siguiente paso será batir las claras de los huevos en un bol, las montamos a punto de nieve. A las claras les vamos incorporando el azúcar restante poco a poco mientras batimos. Cuando las tengamos montadas le agregamos las almendras molidas con el azúcar y vamos removiendo con movimientos suaves para que no se bajen. También agregamos un poco de colorante.
    Una vez tenemos esta mezcla rellenamos una manga pastelera y hacemos unos círculos sobre la bandeja, dejamos espacio entre los macarons. Dejamos reposar un rato y después metemos en el horno durante un cuarto de hora más o menos. Comprobamos antes de sacar que los macarons de limón están bien hechos.
    Podemos preparar una cobertura de limón para nuestros macarons, en nuestro caso hemos elegido una crema de limón sencilla. Si lo prefieres puedes utilizar cualquier otro tipo de cobertura o adorno. Deja enfriar y disfruta de estos riquísimos macarons de limón.


    Resultado de imagen de macarons de limon

    ~





     MACARONS DE QUESO
    Esta receta de Macarons de Queso es una curiosa mezcla de sabores, lo que la hacen una receta muy original. Te enseñamos como prepararla paso a paso.
    En este video que te mostramos vas a aprender a saborear más la vida al mismo tiempo que aprendes nuevas recetas.


    Ingredientes:
    - 30 gr. azúcar
    - 110 gr. azúcar glass
    - 60 gr. almendra molida
    - 50 gr. claras de huevo
    - Gel colorante


    Ingredientes para el relleno:
    - 25 gr. mantequilla sin sal
    - 150 gr. azúcar glass
    - 60 gr. queso en crema
    - 3 cucharadas de leche

          
    Preparación:
    Para elaborar esta sencilla receta comenzamos picando las almendras todo lo que podamos, para lo que es útil la picadora de la thermomix, por ejemplo. Una vez que tengamos las almendras totalmente trituradas, las mezclamos con el azúcar glass.
    Mientras montamos las claras de los huevos, y cuando estes bien montadas, vamos incorporando la mezcla de azúcar glass y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y un dos o tres gotas del colorante.
    Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Una vez lista, la introducimos en una manga pastelera, a la que le incorporamos una boquilla redonda no demasiado grande, que nos permita conseguir unos Macarons no excesivamente grandes.
    Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo los Macarons con la manga pastelera, dejandolos una media hora fuera del horno.
     
    Con el horno precalentado, metemos la bandeja con los Macarons, ponemos el horno a calentar abajo y arriba y esperamos unos 20 minutos antes de retirar la bandeja.
    Dejamos enfriar y comenzamos a retirar nuestros Macarons de la bandeja.
    A continuación preparamos el relleno, que en este caso es una buttercream de queso. Ponemos en un bol todos los ingredientes indicados arriba, se bate bien todo y cuando esté en su punto, metemos la mezcla en la manga pastelera y pasamos a decorar nuestros Macarons.



      MACARONS DE COCO
    Aprende a hacer tú mismo de forma casera unos riquísimos macarons de coco, si te gusta mucho el sabor del coco toma nota de esta receta que puedes hacer cualquier día de la semana.
    En este video que te mostramos vas a aprender a saborear más la vida al mismo tiempo que aprendes nuevas recetas.


    Ingredientes:
    - Claras de huevo, 130 gramos
    - Azúcar glas, 230 gramos
    - Almendra en polvo, 115 gramos
    - Azúcar blanca, 60 gramos
    - Coco rallado
    - Nata líquida, 110 ml
    - Chocolate para el relleno, 115 gramos
    Preparación:



    Comenzamos a preparar los macarons de coco poniendo en el vaso de una picadora el azúcar glas y la almendra en polvo, lo trituramos todo junto. Después vamos a batir las claras de huevo en un bol junto a unos 60 gramos de azúcar blanca. Ahora echamos la mezcla de almendra en polvo a las claras montadas, removemos suavemente para integrar.
     
    Ahora utilizamos una manga pastelera para ir formando los macarons con la mezcla preparada. Los montamos sobre la bandeja del horno y echamos un poco de coco rallado por encima de cada uno. Horneamos a 160 grados durante unos doce minutos. Al sacar los dejamos enfriándose.





    Como os habéis podido observar todas las recetas son muy muy parecidas y ellos muy diferentes.

    Recomendaciones:

       A la hora de preparar Macarons hay que tener en cuenta unas recomendaciones fundamentales para que consigamos hacerlos de la forma adecuada:

    · Se recomienda que se separen las claras de los huevos un par de días antes de utilizarlas. Las dejamos en un cuenco cubierto por papel film, al que le realizamos varios agujeros, para ayudar a que las claras pierdan su humedad.

    · Las claras deben estar a temperatura ambiente antes de batirlas.

    · A la hora preparar la masa para los Macarons, hay que darle el punto exacto, lo cual puede que nos lleve varios intentos para saber cuando se ha batido lo suficiente.

    ¿Oye os gustaría saber un poco sobre los Macarons?
    Yo os lo cuento. 
    HISTORIA DE LOS MACARONS
    Los macarons son unos tradicionales pastelillos de origen francés. Los macarons tradicionales están hecho a base de claras de huevo, azúcar glass, almendras picada y azúcar blanca. Al parecer los macarons se crearon en el siglo XVIII y se crearon en el horno de la corte fracesa. Los primeros orígenes del macaron vienen de hace siglos, en concreto de la Edad Media. A raíz de esta fecha las formas y los sabores fueron evolucionando con el paso de los años. Por ejemplo al principio el macaron sólo contenía una única cara. 

    Fue más adelante, ya para la época de 1830, los macarons se comenzaron a preparar con dos mitades teniendo varios tipos de relleno como por ejemplo mermelada. Fue para 1880 cuando se creó el macaron tal y como lo conocemos en la actualidad, esto ocurrió en Francia. A partir del siglo XX.El macaron comenzó a tomar nuevas texturas y sabores. Actualmente es uno de los dulces más conocidos en todas partes, en especial en Francia.
    Bueno yo creo que ya está bien por hoy, un saludo cordial y espero que os haya gustado